Apoyar la formación de doctores en Psicología con capacidad de formular, desarrollar y comunicar programas, planes y proyectos de investigación que, con pensamiento científico y crítico, contribuyan a la compresión y transformación de los procesos psicológicos y sociales para la construcción de respuestas situadas a las problemáticas específicas del mundo contemporáneo.
Resultados de aprendizaje
- Formular de manera autónoma proyectos de investigación y desarrollarlos hasta generar productos de nuevo conocimiento que muevan las fronteras de la Psicología.
- Realizar reflexiones críticas y participar en conversaciones sobre problemáticas sociales y culturales de actualidad, desde las teorías psicológicas y los resultados de sus investigaciones.
- Formular, evaluar y actualizar políticas públicas relacionadas con la psicología en perspectiva de trabajo interdisciplinario e intersectorial.
- Comunicar el nuevo conocimiento producto de las investigaciones, mediante publicaciones en medios científicos, conferencias y ponencias en eventos especializados.
- Divulgar el conocimiento científico con fines de su apropiación social y desarrollar aplicaciones para la solución de problemas con participación comunitaria en contextos situados.
- Formar investigadores, en el contexto de procesos de desarrollo científico en redes locales, regionales, nacionales e internacionales para la construcción de respuestas situadas a las problemáticas específicas de la región.
- Construir diálogos interdisciplinares que contribuyan a la articulación de la producción de nuevo conocimiento en Psicología con otras ciencias, con las tecnologías, las artes y las humanidades.